24/9/08

FOTOTECA - CINETECA

En la Fototeca - Cineteca del Centro de las Artes habia tantas imagenes que llamaban mucho la atención. La foto que decidi escoger es la de una mujer que fue fotografiada de perfil que esta junto a otra serie de mujeres que tambien fueron fotografiadas, el fotografo de estas fotos Juan Rodrigo Llaguno.

Al fin escogi esta imagen, y con la que decidi comparar fue con una mujer del renacimiento que esta en el mismo perfil y tiene las mismas expresiones, las dos parecen serias, la única diferencia es que una fotografía esta en blanco y negro y la otra a color, pero se puede ver claramente como ambas usan un vestido de la misma época con un collar.

Características:

El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.

Se utiliza porque éste retomó los elementos de la cultura clásica.

Planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano.

También planta el interés por las artes, la política y las ciencias.

Se produjo la renovación en la literatura y las ciencias, tanto naturales como humanas.

Se desarrolló el mecenazgo de la educación, de las artes y de la música.

La vuelta a la Antigüedad. Resurgirán tanto las antiguas formas arquitectónicas, como el orden clásico, la utilización de motivos formales y plásticos antiguos, la incorporación de antiguas creencias, los temas de mitología, de historia, así como la adopción de antiguos elementos simbólicos.

Surgimiento de una nueva relación con la Naturaleza, que va unida a una concepción ideal y realista de la ciencia.

El Renacimiento hace al hombre medida de todas las cosas. Como arte esencialmente cultural presupone en el artista una formación científica, que le hace liberarse de actitudes medievales y elevarse al más alto rango social.





No hay comentarios: